El Colef logo
...

Dra. Fernández de Juan Teresa

DEC - Departamento de Estudios Culturales.
Nivel SNI 1

* Fuente: Google Academic

| | |

#Acerca de

Es doctora en Ciencias Psicológicas por la Academia de Ciencias de Cuba. Es profesora-investigadora de El Colef, adscrita al Departamento de Estudios Culturales. Entre las principales distinciones se encuentra ser evaluadora especializada en Revista de investigación académica universitaria, UABC, Instituto de Investigaciones Culturales, Revista Culturales (2018), distinguida por su trayectoria como perteneciente al Comité Científico Revisor del Modelo mexicano de atención y acompañamiento psicosocial, México (2017), Homenaje por su trayectoria y valiosa contribución como fundadora del Comité Latinoamericano de Musicoterapia, realizado en el marco del VI Congreso Latinoamericano de Musicoterapia 2016 en Florianópolis, Brasil y el reconomiento por ser la investigadora más leída del Colegio de la Frontera Norte en la red Academia.edu (2016). Participa en redes académicas tales como la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la Federación Mundial de Musicoterapia y en el Sistema Mexicano de Investigación en Psicología (SMIP). Actualmente dirige el proyecto: “El adulto como sujeto y como objeto de la violencia, así como su incidencia” (violencia de noviazgo entre jóvenes, tipos y nivel de conciencia entre México y Santo Domingo).

#Educación

Educación

Doctorado en ciencias psicológicas por la Universidad de La Habana, Cuba

Línea(s) de investigación

Violencia conyugal

#Resumen

  • 0

    Capítulos
  • 0

    Articulos de
    investigación
  • 0

    Tesis
  • 0

    Cursos
* Producción académica de los últimos cinco años, aprobada por la DGAA

#Capítulos con Arbitraje

  1. Fernández de Juan, Teresa y González Galbán Humberto, 2021, "Importancia De La Atención Primaria De La Salud En La Lucha Contra El Covid-19 En América. El Caso De Cuba", en Benzanilla José ManuelEquipo Mexicano de Atención, Alvares Jorge y Miranda María Amparo,(Coordinación) Los Que-haceres De La Pandemia: Miradas, Perspectivas Y Alternativas En Tiempos Del Covid-19, México, Red Mexicana de Atención Psicosocial (EMAAPSI), pp. 97-111. (PUBLICADO).
  2. Fernández de Juan, Teresa, Vera López Juana Isabel y de Anda Hernández Miriam, 2021, "Prevalencia Del Acoso Y La Violencia Escolar Entre Iguales En Estudiantes De Secundaria En Baja California", en Sánchez Escobedo Pedro A., (Coordinación) La Psicología Y El Proceso Educativo: Análisis, Reflexiones Y Experiencias En México: ¿qué Nos Aporta El Concepto Psicológico Al Entendimiento Del Proceso Educativo?, México, Centro de Estudios, Clínica e Investigación Psicoanalítica, A.C., pp. 98-112. (PUBLICADO).

#Capítulos sin Arbitraje

  1. Fernández de Juan, Teresa, González Galbán Humberto y Flores Madan Lourdes, 2018, "Aplicación De Una Encuesta Para Explorar Violencia En Estudiantes Universitarios Y Su Impacto Según La Carrera Cursada", en Padilla Vargas María Antonia, (Coordinación) Avances En Las Líneas De Generación De Conocimiento De Los Miembros Del Sistema Mexicano De Investigación En Psicología (smip), México, Universidad de Guadalajara, pp. 305-309. (PUBLICADO).
  2. Fernández de Juan, Teresa, 2018, "Turning My Wounds Into Thunder: Abused Women Rebuild Their Identity Through Sound. En International Association For Music And Medicine", en , (Compilación) 5th International Conference Of The International Association For Music And Medicine. Final Program And Abstract Book, Estados Unidos, International Association for Music & Medicine, pp. 33-34. (PUBLICADO).

#Artículos de Investigación

  1. Fernández de Juan, Teresa y González Galbán Humberto, 2018, "Violencia en parejas universitarias. Algunas consideraciones socioculturales en un análisis de factores concomitantes entre dos ciudades.", Enseñanza e Investigación en Psicología Universidad Veracruzana, México, vol. 23, núm. 3, pp. 46-59. (PUBLICADO).
  2. Fernández de Juan, Teresa y Florez Madan Lourdes, 2018, "Bidirectional Violence among Male and Female University Students: Comparison of Observations and Results between Two Countries", Masculinidades y cambio social, España, vol. 7, núm. 3, pp. 279-310. (PUBLICADO).
  3. Fernández de Juan, Teresa, 2019, "Del oído al corazón: Taller de musicoterapia en mujeres cubanas maltratadas", Clave, Cuba, vol. , núm. 1, pp. 0-0. (ACEPTADO).
  4. Fernández de Juan, Teresa, González Galbán Humberto , Iglesias Linares Mildred y Mena Martínez Mercedes, 2019, "Violencia en las relaciones de pareja: un fenómeno poco explorado en Cuba", Novedades en Población, Cuba, vol. 15, núm. 30, pp. 21-32. (PUBLICADO).
  5. Fernández de Juan, Teresa, 2020, "La ciencia-arte de la musicoterapia: acerca de su desarrollo en Cuba", Incantare, Brasil, vol. 10, núm. 1, pp. 40-73. (PUBLICADO).
  6. Fernández de Juan, Teresa, Reyes Vázquez Juan Francisco y Martínez Aguilar Federico Antonio, 2021, "Validación y fiabilidad de un cuestionario múltiple de violencia de pareja en jóvenes universitarios (crvpu)", Alternativas en Psicología, México, vol. , núm. 47, pp. 140-150. (PUBLICADO).
  7. Fernández de Juan, Teresa, Arias Martínez Ariadna, Tena Suck Antonio y Mancillas Celia, 2021, "Regulación emocional en adolescentes institucionalizados de la Ciudad de México: un estudio piloto", Revista de Psicoterapia, España, vol. 32, núm. 120, pp. 15-36. (PUBLICADO).
  8. Fernández de Juan, Teresa, Martínez Pellégrini Sárah Eva y De Anda Hernández Miriam, 2023, "Violencia de pareja en estudiantes de secundaria de Baja California. Un estudio exploratorio", Psicumex, México, vol. 13, núm. 1, pp. 1-26. (PUBLICADO).

#Tesis

  1. Fernández de Juan Teresa, Director, Gabriela Navarro Peraza, "Desplazamiento Forzado Con Especificidad De Género A Consecuencia De La Violencia Generada Por La Delincuencia Organizada, Como Receptora La Ciudad De Tijuana Baja California", Doctorado, Criminología y Ciencias Forenses, Instituto de Posgrado en Ciencias Penales Y Política Criminal de B.C. , 14 Jul 2018
  2. Fernández de Juan Teresa, Director, Roger Cantero Gómez, "Identidad Cultural Y Musicoterapia. Una Mirada Desde Las Expresiones Culturales Vivas En Espacios Funerarios", Maestría, Salud Mental, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 08 Jun 2019
  3. Fernández de Juan Teresa, Director, Naimir Yanek Guevara Alonso, "Aplicación De La Música Como Terapia A Estudiantes Positivos A Mantoux De La Facultad Preparatoria", Maestría, Salud Mental, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 09 Jun 2019
  4. Fernández de Juan Teresa, Director, Yordanka Caridad Luperón de Armas, "Taller De Musicoterapia Para El Tratamiento Del Estrés Docente Y Laboral A Profesionales Del Departamento De Enfermería En La Facultad De Enfermería Lidia Doce", Maestría, Musicoterapia, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 08 Jun 2019
  5. Fernández de Juan Teresa, Lector, Ariadna Arias Martínez, "Psicodrama: Un Modelo De Psicoterapia Para Facilitar La Regulación Emocional En Adolescentes De Casas Hogares", Doctorado, Psicología, Universidad Iberoamericana, 04 May 2021
  6. Fernández de Juan Teresa, Lector, Cuapanteca Gallegos Gloria Ivone, "Aplicación De Programas De Voluntariado Para La Prevención Del Comportamiento Disruptivo De Menores Protegidos", Maestría en Acción Pública y Desarrollo Social, El Colegio de La frontera Norte, 29 Ago 2022

#Cursos

  1. Fernández de Juan, Teresa, La Violencia, El Género Y La Educación. El Arte Como Herramienta Tranformadora, 45 horas, Maestría, Educación, Universidad Pedagógica Nacional Tijuana, del 01 Ene 2018 al 20 Ene 2018.
  2. Fernández de Juan, Teresa, Taller De Autoestima Y Su Relación Con La Violencia De Pareja, 24 horas, Maestría, Terapia conductiva conductual, Centro de Estudios Universitarios Xochicalco, del 09 Oct 2018 al 23 Nov 2018.
  3. Fernández de Juan, Teresa, Técnicas De Musicoterapia Y De Arteterapia Para La Educación Contra La Violencia Externa, Interna E Invisible, 48 horas, Maestría, Educación, Universidad Pedagógica Nacional Tijuana, del 14 May 2019 al 18 Jun 2019.
  4. Fernández de Juan, Teresa, Arteterapia, Violencia Y Género: Una Mirada Con Distintos Acercamientos Culturales, 40 horas, Maestría, Educación, Universidad Pedagógica Nacional Tijuana, del 24 Sep 2019 al 22 Oct 2019.
  5. Fernández de Juan, Teresa, Musicoterapia, Género Y Aspectos Culturales: Interconexión Educativa, 40 horas, Maestría, Maestría en intervención intercultural, Centro de Posgrado y Estudios Sor Juana, del 01 Ene 2020 al 18 Ene 2020.
  6. Fernández de Juan, Teresa, Derecho A Una Vida Libre De Violencia. Raíces, Estrategias De Prevención Y De Concientización Para Docentes, 72 horas, Maestría, Maestría en Educación Básica, Universidad Pedagógica Nacional Tijuana, del 23 Sep 2020 al 31 Dic 2020.
  7. Fernández de Juan, Teresa, Musicoterapia, Violencia Y Género, 24 horas, Maestría, Musicoterapia, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, del 09 Mar 2020 al 17 Mar 2020.
  8. Fernández de Juan, Teresa, Derecho A Una Vida Libre De Violencia: Raíces, Estrategias De Prevención Y De Concientización Para Docentes, 80 horas, Maestría, Maestría en Educación Básica, Universidad Pedagógica Nacional, del 06 Oct 2021 al 15 Dic 2021.
  9. Fernández de Juan, Teresa, Musicoterapia, Género Y Aspectos Culturales: Interconexión Educativa, 40 horas, Maestría, Mediación Intercultural, Centro de Posgrado y Estudios Sor Juana, del 24 Ago 2022 al 03 Sep 2022.
  10. Fernández de Juan, Teresa, Derechos Humanos: Abordaje Sociopsicopedagógico Del Abuso Sexual Infantil En Educación Básica (primer Semestre), 50 horas, Maestría, Maestría en Educación Básica, Universidad Pedagógica Nacional, del 15 Mar 2022 al 06 Jun 2022.
  11. Fernández de Juan, Teresa, Seminario De Tesis, 10 horas, Maestría en Acción Pública y Desarrollo Social, El Colegio de La frontera Norte, del 08 Feb 2022 al 05 Jul 2022.
  12. Fernández de Juan, Teresa, Derechos Humanos: Abordaje Sociopsicopedagógico Del Abuso Sexual En Niñas, Niños Y Adolescentes En Educación Básica (segundo Semestre), 50 horas, Maestría, Maestría en Educación Básica, Universidad Pedagógica Nacional, del 27 Sep 2022 al 13 Dic 2022.