Doctora en Geografía y Ordenamiento del Territorio por la Universidad de París III, maestra en Desarrollo Regional por El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y licenciada en Turismo por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Actualmente se desempeña como profesora-investigadora en El Colef, adscrita al Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), nivel 2.
Sus líneas de investigación se centran en los estudios socioespaciales del turismo, el turismo residencial o migración por estilos de vida, así como en el enoturismo y la gastronomía. Asimismo, trabaja temas vinculados al riesgo de desastres, la vulnerabilidad social, la adaptación al cambio climático y los problemas socioambientales en contextos urbanos.
Sobre estos temas ha publicado diversos trabajos en capítulos de libros y en revistas académicas indizadas como Región y Sociedad, Economía, Sociedad y Territorio, Frontera Norte, Estudios Fronterizos, Estudios y Perspectivas en Turismo, Cuadernos de Turismo, Revista Latina de Comunicación Social, Journal of Environment & Development, Current Issues in Tourism, Ocean & Coastal Management, Journal of Travel & Tourism Marketing, British Food Journal, entre otras.
Realizó una estancia posdoctoral en el Centro de Estudios México-Estados Unidos en la Universidad de California en San Diego (UCSD).