Doctora en Epidemiología por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), maestra en Salud Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Médica General por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Es profesora-investigadora en el Departamento de Estudios de Población de El Colegio de la Frontera Norte, México, e investigadora nacional nivel III (SNII). Desarrolla investigación en salud pública, con enfoque en los determinantes sociales de la salud. Se interesa en particular por los temas de salud y migración, acceso a servicios y políticas públicas de salud y migración, salud mental, y prácticas relacionadas con la salud (alimentación y actividad física).
Actualmente dirige proyectos sobre acceso de migrantes a servicios de salud en Tijuana, México, salud mental de migrantes, cambios alimentarios y migración. Es miembro de la Comisión Lancet sobre Salud, Conflicto y Desplazamiento Forzado, y del Nodo Latinoamérica de la Comisión Lancet de Migración y Salud. Es responsable académica del Diplomado en Salud Mental y Apoyo Psicosocial con Personas Migrantes en Latinoamérica, de El Colef, y del Observatorio de Salud y Movilidad en México de El Colef/Instituto Nacional de Salud Pública.