Doctora en Manejo y Uso de Recursos Naturales por el Centro de Investigación Biológica del Noreste, Maestra en Ciencias y Licenciada en Biología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es profesora-investigadora titular B de tiempo completo en El Colegio de la Frontera Norte, adscrita a la Unidad Monterrey, de la cual actualmente es directora.
Sus líneas de investigación se centran en 1) Desarrollo sostenible, 2) Gestión e impacto ambiental en temas: agua, residuos y energía renovable, y 3)Percepción y cultura del agua.
Actualmente, coordina el proyecto de investigación Diagnóstico de la situación socioambiental del río Ramos en el estado de Nuevo León. Es miembro de la Red Internacional de Mujeres Científicas, del Grupo Especializado de Trabajo de Cultura del Agua del Consejo de Cuenca del Río Bravo, de la Asociación Mexicana de Impacto Ambiental y del Cuerpo Académico Agua y Socioecosistemas. También colabora en el Comité Editorial de la Academia Mexicana de Impacto Ambiental (AMIA) y es articulista en los diarios Milenio, El Mañana y Columna Transición.
Recientemente, la Unidad Monterrey, bajo su dirección, recibió el premio estatal Siempre imparables. 200 años Nuevo León por su participación en eventos conmemorativos.
Sus publicaciones más recientes son:
González-Avila M. E. (2025). Políticas Trumpistas y su efecto en el medio ambiente. Boletín de la Asociación Nacional de Impacto Ambiental (AMIA), 89.
Martínez Sidón, G., González-Ávila, M. E., Vásquez Galán, B. I., & Corrales Corrales, S. (2024). Sostenibilidad económica en la industria cervecera mexicana: paradojas en el acceso y uso del agua. Desarrollo, Estado y Espacio, 3(2). https://doi.org/10.14409/rdee.2024.2.e0055.
Salas Albarrán K. P. y Gonzalez-Ávila, M. E. (2024). Percepción ambiental de la contaminación hídrica de comunidades de las barrancas: Chalchihuapan y Ahuatlán, Cuernavaca, Morelos; México. RTS, Revista Tecnologia e Sociedade, 20(62).
González-Avila M. E. (2024). Cuando Tláloc y Chalchiutlicue no llegaron a nuestra casa. Pregones, 2(03).
Martínez Sidón, G., González-Ávila, M. E., Vásquez Galán, B. I., & Corrales Corrales, S. (2023). Factores económicos y ambientales que determinan la demanda de cerveza en México. Región y Sociedad, 35, e1749. https://doi.org/10.22198/rys2023/35/1749
Vásquez Galán, B. I., Corrales Corrales, S., González-Ávila, M. E., & Martínez Sidón, G. (2023). El costo y la disponibilidad de agua en la producción de la industria cervecera mexicana. Acta Universitaria, 33, e3619. https://doi.org/10.15174/au.2023.3619
Sousa do Nascimento S., Correa da Silva M. & González-Ávila M. E. (2022). México y Brasil: miradas juveniles sobre la gestión del agua. Editorial Atafona. ISBN 978-65-86805-17-8
Correa da Silva M. y Gonzalez-Avila M. E. (2022). Planes brasileños de ordenación urbana; participación e sostenibilidad. En Uma lição de amor à cidades (Libro electrónico).
González-Ávila, M. E., Vera López J. I. & Hernández Solórzano S., (2021), Estudio de la percepción ambiental de la contaminación de un arroyo urbano Tonalá, Chiapas, Región y sociedad, 33, e1510. Epub 22 de marzo de 2022.