El Colef logo
...

Dr. González Galbán Humberto

DEP - Departamento de Estudios de Población.
Nivel SNI 1

| | |

#Acerca de

Es doctor en Ciencias Sociales por El Colegio de la Frontera Norte. Es profesor-investigador de El Colef, adscrito al Departamento Estudios de Población. Entre las principales distinciones se encuentra ser el Mejor Investigador joven de La Oficina Nacional del Censo, el primer lugar en Concurso sobre Población en Cuba, 2000 y el Premio Nacional de Demografía en México. 2014, compartido con otros colegas del Departamento de Estudios de Población de El COLEF. Participa en la red académica Asociación Internacional de Universidades. Actualmente colabora en los proyectos: “Aspectos sexuales y reproductivos de los jóvenes en Baja California”, “La violencia que afecta a los jóvenes de Baja California” y en “Problemáticas de la población afrodescendiente”.

#Educación

Educación

Doctor en Ciencias Sociales por El Colegio de la Frontera Norte

Línea(s) de investigación

Demografía y salud reproductiva

#Resumen

  • 0

    Libros
  • 0

    Capítulos
  • 0

    Articulos de
    investigación
  • 0

    Tesis
  • 0

    Cursos
* Producción académica de los últimos cinco años, aprobada por la DGAA

#Libros con Arbitraje

  1. González Galbán, Humberto y Coutigno Ramírez Ana Claudia, 2020, Atlas Demográfico Y Político-electoral De Baja California, México, EON, Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, A.C., 147 Págs. (PUBLICADO).

#Capítulos con Arbitraje

  1. González Galbán, Humberto y Pierre Joseph Junior, 2019, "Aplicación Del Modelo Revisado De Bongaarts Sobre Los Determinantes Próximos De La Fecundidad De Haití", en , (Coordinación) Salud Reproductiva En Haití. Una Perspectiva Sociodemográfica., México, FLACSO-México, pp. 0-0. (ACEPTADO).
  2. González Galbán, Humberto y Fernández de Juan Teresa, 2020, "Importancia De La Atención Primaria De La Salud En La Lucha Contra El Covid-19 En América. El Caso De Cuba", en Bezanilla José Manuel, Alvarez Jorge y Miranda María Amparo,(Coordinación) Los Que-haceres De La Pandemia: Miradas, Perspectivas Y Alternativas En Tiempos Del Covid-19, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Red Mexicana de Atención Psicosocial (EMAAPSI), pp. 0-0. (ACEPTADO).

#Artículos de Investigación

  1. González Galbán, Humberto y Fernández de Juan Teresa, 2018, "Violencia en parejas universitarias. Algunas considereaciones socioculturales en un análisis de factores concomitantes entre dos ciudades", Enseñanza e Investigación en Psicología Universidad Veracruzana, México, vol. 23, núm. 3, pp. 318-330. (PUBLICADO).
  2. González Galbán, Humberto, Fernández de Juan Teresa , Iglesias Linares Mildred y Mena Martínez Mercedes, 2019, "Violencia en las relaciones de pareja: Un fenómeno poco explorado en Cuba", Novedades en Población, Cuba, vol. 15, núm. 30, pp. 21-32. (PUBLICADO).
  3. González Galbán, Humberto, 2020, "Aspectos relacionados a la educación sexual y reproductiva de las jóvenes migrantes de Baja California, México.", Población y Desarrollo. Argonautas y caminantes, Honduras, vol. , núm. 16, pp. 99-111. (PUBLICADO).
  4. González Galbán, Humberto y López Vega Rafael, 2022, "Reflexiones sobre la situación socioeconómica y demográfica de la población afrodescendiente cubana en las recientes décadas", Revista Latinoamericana de Población, Brasil, vol. 16, núm. , pp. 1-34. (PUBLICADO).
  5. González Galbán, Humberto, 2022, "Embarazo adolescente y mortalidad materna en paises de América Latina", Población y Desarrollo. Argonautas y caminantes, Honduras, vol. 18, núm. 1, pp. 10-26. (PUBLICADO).

#Tesis

  1. González Galbán Humberto, Director, Griselda Pérez Pérez, "Caracterización Y Aproximación De Los Factores Sociodemográficos De Los Distritos Y Secciones Electorales, Asociados Al Abstencionismo En Baja California", Maestría en Estudios de Población, El Colegio de La frontera Norte, 21 Ago 2020

#Cursos

  1. González Galbán, Humberto, Seminario De Tesis-dep, 20 horas, Maestría en Estudios de Población, El Colegio de La frontera Norte, del 10 Feb 2020 al 02 Jul 2020.