Doctor en Economía Aplicada por el Colegio de Postgraduados, maestro en Economía Aplicada por El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), y licenciado en Economía Agrícola por la Universidad Autónoma de Chapingo. Actualmente se desempeña como profesor-investigador en El Colegio de la Frontera Norte, adscrito al Departamento de Estudios Económicos, y es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), nivel I.
Sus líneas de investigación se centran en la integración económica de América del Norte; el desarrollo económico y los mercados laborales; y migración internacional. Actualmente coordina el proyecto de investigación Plan de acción para la innovación y competitividad de los Valles vitivinícolas de Baja California (Conacyt-FORDECYT proyecto 143215).
Es miembro fundador de la Association for Latin American, Chicano, Latin & Iberian Studies (ALACLIS) / Asociación de Estudios Latinoamericanos, Chicano, Latino & Ibéricos (RELACI). También forma parte del Comité Consultivo y del Consejo Técnico Académico, donde co-coordina el Eje 1 Economics & Sustainability for Regional Development / Economía y sostenibilidad para el desarrollo regional. Desde 2014, es miembro activo de la Western Social Science Association (WSSA) y del Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE), como investigador en el Área de Ciencias Sociales.
Se ha desempeñado como evaluador y dictaminador en reconocidas revistas académicas internacionales, entre ellas: Revista CEA (ITM de Medellín), International Journal of Sustainable Energy (Taylor & Francis), Revista DYNA (Universidad Nacional de Colombia), Revista de Economía & Administración (Universidad Autónoma de Cali), y Revista Científica Económicas CUC (Universidad de la Costa, Colombia), entre otras. A nivel nacional, ha dictaminado para publicaciones como Datos, Realidad y Espacio (INEGI), Revista Investigación Administrativa (IPN), Agricultura, Sociedad y Desarrollo (Colegio de Postgraduados), Estudios Sociales (CIAD), Investigación y Ciencia (UAA), Revista de Geografía Agrícola (Universidad Autónoma de Chapingo), Ensayos. Revista de Economía (UANL), Revista LiminaR, Estudios Sociales y Humanísticos (UNICACH), Commercium PLUS (Universidad de Colima), Economía y Sociedad (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo), CienciaUANL (UANL), entre otras.