#Acerca de
Doctor en Economía y maestro en Mathematical Behavioral Science por la University of California, Irvine (UCI); maestro en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Actualmente se desempeña como profesor-investigador en El Colegio de la Frontera Norte, adscrito al Departamento de Estudios Económicos, y es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), nivel III.
Sus líneas de investigación se enfocan en matrices de insumo-producto, economía aplicada y desarrollo regional. Participa activamente en diversas redes académicas, entre ellas la Red de Investigación sobre Fluctuaciones Cíclicas y Crecimiento Económico (RIFCCE), la Network of Border Economics / Red de Economistas Fronterizos (NOBE/REF) y la Red Nacional para la Competitividad y la Innovación en el Trabajo. Además, funge como presidente de la Asociación Mexicana de Análisis de Insumo-Producto.Entre sus distinciones más recientes se encuentra la Mención Honorífica en el Premio Nacional Eliseo Mendoza 2024 al Análisis Económico del Desarrollo Regional, otorgado por la Universidad de Guadalajara (CUCEA y NEOLPHARMA), por su ensayo titulado Competitividad e impacto de las exportaciones mexicanas en el marco del nearshoring y la apreciación del tipo de cambio: un análisis de insumo-producto regional para los estados de la Frontera Norte. En el periodo 2024–2025, realizó una estancia sabática en el Departamento de Economía y Estadística de la California State University, Los Ángeles (Cal State LA). También forma parte de la Comisión Dictaminadora del Área VI. Ciencias Sociales del Consejo General del SNII.
Ha colaborado como dictaminador académico en las áreas de desarrollo regional, economía fronteriza y modelos de insumo-producto para la revista Denarius de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. En 2024, integró el Comité Académico Externo de Evaluación de la Convocatoria de Proyectos de Investigación de la Universidad Estatal de Sonora. Asimismo, fue miembro de la Comisión Académica de la Maestría en Economía Aplicada (MEA) de El Colef, dentro de la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) en Economía Regional, durante el periodo 2022–2024.
#Investigación
Línea Temática Institucional: Desarrollo Regional
Eje Temático: Economía, integración y desarrollo
Problema de Investigación Institucional: Crecimiento, crisis, ciclos y convergencia económica regional
Eje Temático: Economía, integración y desarrollo
Problema de Investigación Institucional: Organización industrial, economía sectorial y estructuras de mercado
Tema de Investigación: Desarrollo Economico regional