Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Relaciones de Poder y Cultura Política por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM- Xochimilco), maestra en Administración Integral del Ambiente por El Colegio de la Frontera Norte (El Colef)-Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) y Geógrafa por la Universidad de Guadalajara (UDG). Es miembro desde el año 2008 del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), nivel 2, y del Comité Científico Asesor en Ciencias Sociales del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).
Sus áreas de especialidad son: Gestión y política urbano-ambiental en relación con la vulnerabilidad a riesgos hidrometeorológicos y cambio climático, ordenamiento ecológico-territorial, así como planeación urbana y regional. Cuenta con amplia experiencia como responsable técnico de diversos proyectos de investigación, así como de instrumentos de política pública (planes y programas) a escala urbana, municipal, estatal, regional y nacional.