Es doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-Occidente). Actualmente es profesor-investigador en El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), adscrito al Departamento de Estudios Urbanos y Medio Ambiente (DEUMA) del cual es director. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), nivel 1.
Sus líneas de investigación se centran en el análisis del riesgo de desastres, la vulnerabilidad social, la adaptación al cambio climático y los problemas socioambientales que afectan a las ciudades.
Entre las principales distinciones se encuentra ser miembro co-fundador de la Red Temática de CONACYT “Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos (REDESClim) 2011” y Representante del Comité Técnico Académico de REDESClim (2013-2017).
Participa en redes académicas tales como la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos (REDESClim), Red Temática Gestión e Investigación del Agua (ReTGIA) y la Red Mexicana de Científicos(as) por el Clima (REDCiC). Recientemente coordinó el proyecto “Diagnóstico socioambiental de la cuenca del río Tijuana”