El Colef logo
...

Dr. Rodríguez Esteves Juan Manuel

DEUMA - Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente.
Nivel SNI 1

* Fuente: Google Academic

| | |

#Acerca de

Es doctor en Ciencias Sociales, con especialidad en Antropología Social por El CIESAS-Occidente y profesor-investigador de El Colef, adscrito al Departamento de Estudios Urbanos y de Medio Ambiente. Es investigador nivel I en el SNI. Entre las principales distinciones se encuentra ser Miembro co-fundador de la Red Temática de CONACYT “Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos (REDESClim) 2011” y Representante del Comité Técnico Académico de REDESClim (2013-2017). Participa en redes académicas tales como la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos (REDESClim) y en la Red Temática Gestión e Investigación del Agua (ReTGIA). Actualmente coordina los proyectos: “Diagnóstico socioambiental de la cuenca del río Tijuana” y en “Construcción social del riesgo de desastres en Tijuana, B.C.”

#Educación

Educación

Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Occidente

Línea(s) de investigación

Problemática ambiental, geografía del riesgo y antropología de los desastres

Redes académicas

  • Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos (REDESClim)

#Resumen

  • 0

    Proyectos
  • 0

    Libros
  • 0

    Capítulos
  • 0

    Articulos de
    investigación
  • 0

    Tesis
  • 0

    Cursos
* Producción académica de los últimos cinco años, aprobada por la DGAA

#Proyectos

  1. Colaborador en el proyecto Ciencias sociales e investigación aplicada en México: Tensiones entre la generación y la aplicación de conocimientos (UNAM-El Colef).

#Libros con Arbitraje

  1. Rodríguez Esteves, Juan Manuel, Romo Aguilar María de Lourdes , Welsh Rodríguez Carlos Manuel y Travieso Bello Ana Cecilia, 2018, (Coordinador(es)), Riesgo De Desastres En México: Eventos Hidrometeorológicos Y Climáticos, México, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua , 440 Págs. (PUBLICADO).
  2. Rodríguez Esteves, Juan Manuel, 2020, De Lluvias Y Desastres: Un Modelo Del Riesgo Para Tijuana, Baja California, México, El Colegio de la Frontera Norte, 255 Págs. (PUBLICADO).

#Capítulos con Arbitraje

  1. Rodríguez Esteves, Juan Manuel, 2018, "Desastres Y Desarrollo. Los Ciclones Tropicales En México", en Fuentes Flores César Mario y Peña Medina Sergio,(Coordinación) Desarrollo Sostenible En La Frontera Norte De México: Reflexiones Para Una Agenda De Acción, México, El Colegio de la Frontera Norte, pp. 0-0. (ACEPTADO).
  2. Rodríguez Esteves, Juan Manuel y Morán Escamilla Jorge Damián, 2021, "La Gestión Integral Del Riesgo Hidrometeorológico En México: Avances Y Limitaciones", en Morales Hernández Julio César, González Sosa Enrique , Welsh Rodríguez Carlos Manuel y Frausto Martínez Oscar,(Coordinación) Gestión De Desastres Asociados A Fenómenos Hidrometeorológicos Y Climáticos En Sistemas Socio-ecológicos, México, AM Editores S.A de C.V, pp. 25-37. (PUBLICADO).

#Artículos de Investigación

  1. Rodríguez Esteves, Juan Manuel, 2020, "El paisaje geográfico en la gestión del riesgo de desastres: aportes y limitaciones", Revista de El Colegio de San Luis, México, vol. , núm. , pp. 5-28. (PUBLICADO).
  2. Rodríguez Esteves, Juan Manuel, 2020, "El desafío sociohidrológico de la cuenca del río Tijuana ante el cambio climático", Región y sociedad, México, vol. , núm. , pp. 1-40. (PUBLICADO).
  3. Rodríguez Esteves, Juan Manuel, 2022, "Desastres y covid-19: dos modelos para reducir el riesgo en México", Frontera Norte, México, vol. 34, núm. , pp. 1-24. (PUBLICADO).
  4. Rodríguez Esteves, Juan Manuel y De Dios Dávalos Karla Nayeli, 2021, "El sismo del 21 de enero de 2003 en Colima: estudio de la percepcion social para la gestion del riesgo de desastres", Sociedad y ambiente, México, vol. , núm. 24, pp. 1-26. (PUBLICADO).

#Tesis

  1. Rodríguez Esteves Juan Manuel, Director, Karla Nayeli de Dios Dávalos, "La Percepción Y Comunicación Del Riesgo Sísmico: El Sismo De 2003 En La Ciudad De Colima", Maestría en Administración Integral del Ambiente, El Colegio de La frontera Norte, 14 Ago 2020
  2. Rodríguez Esteves Juan Manuel, Sinodal, María Eugenia Sevillano Rodríguez, "Amenaza, Vulnerabilidad Y Gestión De Riesgo Por Inundación Desde El Ordenamiento Territorial. La Realidad Urbana De Santiago De Cali, Colombia", Doctorado, Doctorado en Estudios Urbanos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 17 Sep 2020
  3. Rodríguez Esteves Juan Manuel, Sinodal, María Concepción Ortiz Aguilar, "Responsabilidad Social Universitaria Y Servicio Social En Universidades Públicas Estatales Del Noroeste De México", Doctorado, Estudios en Desarrollo Global, Universidad Autónoma de Baja California, 27 Nov 2020
  4. Rodríguez Esteves Juan Manuel, Sinodal, Pablo Armando Escoboza Castillo, "Percepción De Riesgo, Confianza Institucional Y Capital Social En El Contexto De Contaminación Del Río Sonora. Un Estudio Comparativo De Comunidades: Bacanuchi Y San Isidro (molino De Camou)", Maestría, Ciencias Sociales, Universidad de Sonora, 12 Nov 2020

#Cursos

  1. Rodríguez Esteves, Juan Manuel, Metodología De La Investigación, 15 horas, Maestría en Gestión Integral del Agua, El Colegio de La frontera Norte, del 05 Nov 2018 al 31 Dic 2018.
  2. Rodríguez Esteves, Juan Manuel, Seminario De Tesis-maia, 20 horas, Maestría en Administración Integral del Ambiente, El Colegio de La frontera Norte, del 10 Feb 2020 al 02 Jul 2020.
  3. Rodríguez Esteves, Juan Manuel, Gestión Del Riesgo De Desastres Hídricos, 45 horas, Maestría en Gestión Integral del Agua, El Colegio de La frontera Norte, del 02 Sep 2019 al 31 Dic 2019.
  4. Rodríguez Esteves, Juan Manuel, Taller De Especialidad Temática: Aspectos Socioeconómicos Y Manejo De Recursos Naturales, 15 horas, Maestría en Administración Integral del Ambiente, El Colegio de La frontera Norte, del 02 Sep 2019 al 31 Dic 2019.
  5. Rodríguez Esteves, Juan Manuel, Metodología De La Investigación Ii, 15 horas, Maestría en Administración Integral del Ambiente, El Colegio de La frontera Norte, del 08 Feb 2021 al 01 Jul 2021.