Doctor en Desarrollo de Recursos con especialidad en Gestión y Manejo de Recursos Hídricos y Desarrollo por la Michigan State University (MSU), y maestro en Uso y Manejo del Agua en Zonas Áridas por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Actualmente se desempeña como profesor-investigador en El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), adscrito a la Unidad Mexical, de la que es director. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), nivel II.
Entre las principales distinciones se encuentra ser Evaluador de las Comisiones Externas del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. (CIATEJ) y del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS); evaluador SNII en la Subcomisión Dictaminadora Área V: Ciencias Sociales, Becario Doctoral del Institute of International Education 2002-2007 y el Premio Ernest Feder del IIEc-UNAM 1995.
Participa en redes académicas tales como la Red Temática en Gestión e Investigación del Agua (RETGIA-Conacyt) y en el Comité Directivo Binacional sobre Ciencia de la Sustentabilidad en las Zonas Áridas de la Frontera México-Estados Unidos (SSC). Es integrante y fundador de la Contraloría Ciudadana del Agua de Baja California.
Su proyecto más reciente de investigación e incidencia es Tocoyani: hacia la planeación transformativa de la gestión hídrica en México (2022–2024), desarrollado en colaboración entre la UAM y El Colef. Actualmente (2025), actualmente coordina el proyecto La producción de agua dulce en contextos de escasez hídrica: resiliencia y saberes, en colaboración con la Universidad Arturo Prat, Chile.