#Acerca de
Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Economía Política Internacional y Estudios Regionales, y maestra en Ciencias Sociales por la Universidad de California, Irvine. Asimismo, es maestra en Desarrollo Regional por El Colegio de la Frontera Norte (El Colef). Actualmente se desempeña como profesora-investigadora en El Colef, adscrita al Departamento de Estudios Sociales, y es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), nivel II.
Sus principales líneas de investigación incluyen: movilidades y procesos transfronterizos; gobernanza y sistemas de innovación; y políticas públicas, gobernanza y desarrollo. Actualmente, es responsable técnica del proyecto Entre la reconfiguración y nuevas funciones de las fronteras del siglo XXI: entre la integración/desintegración, refronterización/refronterización y cooperación/conflicto (Proyecto No. 39562, Convocatoria 2019, Ciencia de Frontera, CONAHCYT-SECITHI), y coordinadora del proyecto Agenda para el Desarrollo de la Frontera México–Estados Unidos (El Colef–CIAD, 2017–2025).
Es miembro de la Red Internacional de Investigación sobre Fronteras Comparadas (RECFronteras), de la Society for the Advancement of Socio-Economics (SASE), de la Association of Borderlands Studies (ABS) y de la Asociación Latinoamericana de Estudios Fronterizos (ALEF). Además, forma parte de la Comisión Dictaminadora del SNII CONAHCYT/SECITHI 2023–2024 (Área 6 Ciencias Sociales); es profesora adjunta en el Latin American Studies Center de San Diego State University (SDSU); integrante del Comité Editorial Scientia et PRAXI; del Comité Científico de la Revista De Europa de la Universidad de Turín; y de la Comisión Académica del programa de Doctorado en Ciencias Sociales, Área de Estudios Regionales (2023–2025) de El Colef.
#Investigación
Línea Temática Institucional: Estudio de la industria y el trabajo
Eje Temático: Políticas públicas, gobernanza y desarrollo
Problema de Investigación Institucional: Análisis y evaluación de las políticas públicas y programas
Eje Temático: Transformaciones socio-territoriales, problemas laborales e innovación tecnológica
Problema de Investigación Institucional: Gobernanza y sistemas de innovación
Tema de Investigación: Cooperación y gobernanza transfronteriza; procesos de integración regional y sus efectos en espacios de frontera; movilidades y procesos transfronterizos; gobernanza y sistemas de innovación.