El Colef logo
...

Dra. Barajas Escamilla María del Rosío

DES - Departamento de Estudios Sociales.
Nivel SNI 2

| | |

#Acerca de

Es doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Economía Política Internacional por la Universidad de California, Irvine. Actualmente labora en El Colef como profesora-investigadora y directora del Departamento de Estudios Sociales.

#Educación

Educación

Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de California en Irvine

Línea(s) de investigación

Política y desarrollo económico

Redes académicas

  • Red Internacional de Investigación sobre Fronteras Comparadas.
  • Society for the Advancement of the Socio-Economics (SASE).
  • Association of Borderlands Studies (ABS).
  • Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A.C. (AMECIDER).

#Resumen

  • 0

    Proyectos
  • 0

    Libros
  • 0

    Capítulos
  • 0

    Articulos de
    investigación
  • 0

    Artículos de
    divulgación
  • 0

    Tesis
  • 0

    Cursos
* Producción académica de los últimos cinco años, aprobada por la DGAA

#Proyectos

  1. Región Transfronteriza México-Guatemala: Dimensión regional y bases para un desarrollo integral.
  2. La participación de la región Tijuana-San Diego en redes globales de producción.
  3. Las fronteras del siglo XXI: Reconfiguración y nuevas funciones.

#Distinciones

  1. Coordinadora de la Red Internacional de Investigación sobre Fronteras Comparadas.
  2. Profesora Adjunta del Latin American Studies Center, SDSU.
  3. Evaluadora Subcomisión para el SNI, y proyectos internacionales.

#Libros con Arbitraje

  1. Barajas Escamilla, María del Rosío y Bertaccini Tiziana, 2019, (Coordinador(es)), ¿hacia Nuevas Fronteras? Europa Y América Latina Entre Nuevas Y Viejas Fronteras, Italia, DE Europa, 189 Págs. (PUBLICADO).
  2. Barajas Escamilla, María del Rosío, Ortiz Gómez Guadalupe y Kosygina Larisa, 2020, Regímenes De Movilidad En La Frontera México-guatemala: Gobernanza Transfronteriza Para El Desarrollo, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social , Instituto Mora, Centro de Investigación y Docencia Económicas, El Colegio de la Frontera Sur, 323 Págs. (PUBLICADO).

#Capítulos con Arbitraje

  1. Barajas Escamilla, María del Rosío y Camacho Rojas Elizabeth, 2018, "La Frontera Sur De México Y El Reto De Generar Un Programa De Desarrollo Regional Integral", en Gasca Zamora José, (Coordinación) Perspectivas Teóricas, Globalización E Intervenciones Públicas Para El Desarrollo Regional, México, Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 1-10. (PUBLICADO).
  2. Barajas Escamilla, María del Rosío, 2021, "Los Impactos De La Renegociación Del Tlcan En La Frontera De México Y Estados Unidos: Amenazas A La Cooperación Y La Gobernanza Transfronteriza", en Contreras Montellano Oscar Fernando y Vega Cánovas Gustavo,(Coordinación) La Reestructuración De América Del Norte A Través Del Libre Comercio: Del Tlcan Al Tmec, México, El Colegio de México, El Colegio de la Frontera Norte, pp. 0-0. (PUBLICADO).

#Capítulos sin Arbitraje

  1. Barajas Escamilla, María del Rosío y Radilla Chávez Patricia, 2021, "Las Movilidades Transfronterizas Y El Covid-19: Hacia Una Nueva Normalidad En La Frontera De México Con Estados Unidos", en Contreras Montellano Oscar Fernando, (Coordinación) Ciencias Sociales En Acción: Respuestas Frente Al Covid 19 Desde El Norte De México, México, El Colegio de la Frontera Norte, pp. 152-171. (PUBLICADO).

#Artículos de Investigación

  1. Barajas Escamilla, María del Rosío, 2019, "La integración económica de México con Norteamérica y el pacífico: Entre riesgos y oportunidades", De Europa. European and Global Studies Journal, Italia, vol. 1, núm. 1, pp. 83-102. (PUBLICADO).
  2. Barajas Escamilla, María del Rosío y Bertaccini Tiziana, 2019, "¿hacia nuevas fronteras? Europa y América Latina entre nuevas y viejas fronteras", De Europa. European and Global Studies Journal, Italia, vol. 1, núm. 1, pp. 5-20. (PUBLICADO).
  3. Barajas Escamilla, María del Rosío y Sotomayor Maritza, 2020, "Global Manufacturing Production: An Analysis and Determinants for Mexico's Trade in Value-added", International Journal of Applied Economics (IJAE), Estados Unidos, vol. 2, núm. 17, pp. 30-49. (PUBLICADO).
  4. Barajas Escamilla, María del Rosío y Sotomayor Maritza, 2022, "Mexico and the European Union trade renegotiation of 2020: A deep integration agreement Version 2.0?", De Europa. European and Global Studies Journal, Italia, vol. 5, núm. 1, pp. 137-160. (PUBLICADO).
  5. Barajas Escamilla, María del Rosío y Ortiz Gómez María Guadalupe, 2022, "Movilidades humanas en la frontera México-guatemala: entre la gestión de Estado y las prácticas locales, reflexiones sobre la construcción de gobernanza", Revista Española de Desarrollo y Cooperación, España, vol. 49, núm. 1, pp. 79-93. (PUBLICADO).
  6. Barajas Escamilla, María del Rosío y Celaya Tentori Minerva, 2022, "Los retos del desarrollo para el nuevo municipio de San Quintín en Baja California, México: entre la expansión productiva y el rezago urbano y social", Estudios Sociales , México, vol. , núm. , pp. 0-0. (ACEPTADO).

#Artículos de Divulgación

  1. Barajas Escamilla, María del Rosío, 2018, "Los impactos de la renegociación del Tlcan en la frontera de México y Estados Unidos: Amenazas a la cooperación y la gobernanza transfronteriza", Correo Fronterizo. El Colegio de la Frontera Norte, México, vol. , núm. 12, pp. 1-3. (PUBLICADO).
  2. Barajas Escamilla, María del Rosío, 2019, "Crecimiento socio-económico de Baja California", La Quincena, México, vol. 1, núm. 181, pp. 28-35. (PUBLICADO).
  3. Barajas Escamilla, María del Rosío, Alfaro Cristina y Soltero Sonia, 2021, "Towards the recognition of the Us-mexico Cross-border Region", NABE Global Perspectives, Estados Unidos, vol. , núm. , pp. 45-51. (PUBLICADO).

#Tesis

  1. Barajas Escamilla María del Rosío, Director, Pedro Gilberto Pacheco López, "Acumulación Por Conservación Y Conflictos En Áreas Naturales Protegidas De La Península De Baja California, 2000-2022. Explorando El Lugar De Los Animales Desde La Etnografía Multiespecie", Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios Regionales, El Colegio de La frontera Norte, 20 Oct 2022
  2. Barajas Escamilla María del Rosío, Director, Itxamara Mijangos Herrera, "Las Complejidades Del Desarrollo De Un Modelo Productivo Autogestivo: Estudio De Caso Las Guacamayas, Centro Ecoturístico, En El Ejido Fronterizo Reforma Agraria, Chiapas", Maestría en Desarrollo Regional, El Colegio de La frontera Norte, 31 Ago 2022
  3. Barajas Escamilla María del Rosío, Director, Maveth Patricia Romero Gamboa, "Cooperación Ambiental Y Gobernanza Transfronteriza Para El Desarrollo: El Caso Del Banco De Desarrollo De América Del Norte En La Región Sonora-arizona", Maestría en Desarrollo Regional, El Colegio de La frontera Norte, 30 Nov 2020

#Cursos

  1. Barajas Escamilla, María del Rosío, Desarrollo Económico, 22 horas, Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios Regionales, El Colegio de La frontera Norte, del 01 Ene 2019 al 08 Feb 2019.
  2. Barajas Escamilla, María del Rosío, Teorías Del Desarrollo Regional, 35 horas, Maestría en Desarrollo Regional, El Colegio de La frontera Norte, del 01 Ene 2019 al 08 Feb 2019.
  3. Barajas Escamilla, María del Rosío, Territorio, Espacio Y Desarrollo, 20 horas, Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios Regionales, El Colegio de La frontera Norte, del 09 Sep 2019 al 04 Nov 2019.
  4. Barajas Escamilla, María del Rosío, Seminario De Tesis Vi, 20 horas, Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios Regionales, El Colegio de La frontera Norte, del 01 Ene 2022 al 04 Feb 2022.
  5. Barajas Escamilla, María del Rosío, Seminario De Tesis Vii, 20 horas, Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios Regionales, El Colegio de La frontera Norte, del 08 Feb 2022 al 05 Jul 2022.
  6. Barajas Escamilla, María del Rosío, Enfoques Teóricos Y Evolución De Las Políticas Regionales; Gobernanza Y Gestión Interinstitucional Del Territorio, 4 horas, Gobernanza de la cooperación internacional y transfronteriza. Herramientas de gestión e innovación para el desarrollo local y regional, El Colegio de La frontera Norte, del 01 Jun 2022 al 30 Jun 2022.
  7. Barajas Escamilla, María del Rosío, Seminario De Investigación I, 20 horas, Maestría en Desarrollo Regional, El Colegio de La frontera Norte, del 08 Feb 2022 al 05 Jul 2022.