Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Cognitiva por la University of California Irvine, médico general por el Centro de Estudios Universitarios Xochicalco en Baja California y especialista en Terapéutica Homeopática por el Instituto de Estudios Técnicos y Superiores “Matatipac” en Nayarit. Actualmente es profesora-investigadora en El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), adscrita al Departamento de Estudios de Población y miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), nivel 1.
Su formación académica le ha permitido desarrollar investigación en la línea de Población y Salud, enfocándose en factores socio-estructurales y equidad en salud en grupos vulnerables. Ha estudiado las percepciones de salud-enfermedad y de riesgo para la salud (intoxicación por plomo y tuberculosis pulmonar; riesgos inherentes al trabajo agrícola y la exposición a plaguicidas) en diversos grupos vulnerables; poblaciones marginadas urbanas, población nativa de Baja California y jornaleras indígenas migrantes a Baja California y California EEUU.
El acercamiento a estas problemáticas desde la antropología médica, recoge el punto de vista de la población, sus necesidades y acceso a la salud, ofreciendo elementos críticos para la formación de políticas públicas. Expandiendo los campos de la antropología desde sus raíces en lo humanístico, al relacionarlo con aspectos de vida que tienen que ver con la salud y bienestar de la población mexicana.
En sus treinta años en El Colef, ha tenido una importante participación en dirección de tesis y colaboración como lectora y sinodal de maestros y doctores. Ha participado de forma activa en tareas académicas que sustentan el programa de la Maestría en Estudios Culturales como profesora y en el diseño del curso “Métodos de Investigación II” cuyo contenido epistemológico y metodológico son ejes centrales en la formación de alumnos de este programa. Como docente ha fortificado la oferta en los niveles de licenciatura y postgrado en diversas universidades de la región.