Doctora en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y doctora en Economía y Empresa por la Universidad de Castilla-La Mancha. Es además maestra en Ciencias Económicas y licenciada en Economía por la UABC. Actualmente se desempeña como profesora-investigadora en El Colegio de la Frontera Norte, adscrita al Departamento de Estudios Económicos, y es Coordinadora Académica de la Maestría en Economía.
Sus líneas de investigación se centran en la economía laboral, la economía de la migración, y la economía y género. Actualmente desarrolla el proyecto de investigación Trabajo decente y productividad laboral bajo el enfoque de la Agenda 2030. Forma parte del Comité de Vigilancia del proyecto estatal Seguridad humana con acciones territoriales, impulsado por el Gobierno del Estado de Baja California, enfocado en la prevención del embarazo adolescente y la violencia de género.
Es integrante de la International Network for Knowledge and Comparative Socioeconomic Analysis of Informality and the Policies to be Implemented for their Formalization in the European Union and Latin America (INSEAI), y miembro de la Asociación Española de Economía Laboral desde 2019. Entre sus distinciones académicas destaca la Mención Cum Laude al obtener el Doctorado en Economía y Empresa por la Universidad de Castilla-La Mancha en 2020.