El Colef logo
...

Dr. José Israel Ibarra González


Nivel SNII 1

* Fuente: Google Academic

| | |

#Acerca de

Dr. José Israel Ibarra González

Es Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos en El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), Unidad Nogales. Recibió la distinción de Investigador Nacional (SNII) Nivel 1 para el período 2025-2029. Es responsable académico del Observatorio de Política Migratoria y Derechos Humanos (OPOMIDH). 

Su formación académica incluye un doctorado en Estudios de Migración y una maestría en Desarrollo Regional por El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), así como una licenciatura en Comunicación por la UABC, campus Tijuana.

Anteriormente, fue co-fundador e investigador en la Consultoría y Estudios de Migración: Continente Móvil®, donde brindó sus servicios a diversas instituciones de 2019 a 2023. Ha desempeñado roles docentes, siendo profesor en la Maestría en Migración del Centro de Estudios de Posgrado (CEP), tutor de la Maestría en Estudios de Migración Internacional (MEMI) de El Colef, y profesor de asignatura en las áreas de investigación y periodismo en la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Iberoamericana Tijuana.

Durante su trayectoria periodística, trabajó en medios de comunicación locales, nacionales e internacionales de 1999 a 2014, cubriendo temas relacionados con migración, derechos humanos, grupos vulnerables, política gubernamental y empresarial. Además, fue presidente del Colegio de Comunicólogos de Baja California A.C. (COLCOMBC) durante el período 2019-2023.

Su compromiso con la investigación, la formación académica y el desarrollo social le permite tener una visión amplia y comprometida con la construcción de sociedades más justas e inclusivas.

#Investigación

Línea Temática Institucional: Migración
Eje Temático: Migraciones y movilidades humanas
Problema de Investigación Institucional: Deportación y desplazamiento forzado interno e internacional
Tema de Investigación: Migraciones forzadas: Deportación y desplazamiento forzado interno e internacional

#Resumen (Últimos 5 años)

  • 0

    Artículos de
    investigación
  • 0

    Tesis
  • 0

    Cursos
* Producción académica de los últimos cinco años, aprobada por la DGAA

#Artículos de Investigación

  • Ibarra González, José Israel, 2024, "(re)construyendo el sentido de pertenencia: personas mexicanas deportadas de Ee.uu. en la frontera norte", Frontera Norte, México, vol. , núm. , pp. 0-0. (ACEPTADO).
    1. #Tesis

    2. Ibarra González José Israel, Co-director, Sandra Leticia Estrada Cedillo , "Servicios de salud en Ciudad de México: un estudio exploratorio sobre la atención de necesidades de salud sexual y reproductiva a mujeres centroamericanas migrantes", Maestría en Estudios de Migración Internacional, El Colegio de la Frontera Norte, 11 dic 2024
    3. Ibarra González José Israel, Lector, María Del Rosario Martínez Alvarez , "Reintegración laboral de migrantes retornados forzados de Estados Unidos de América a Guatemala (2008-2020)", Maestría en Estudios de Migración Internacional, El Colegio de la Frontera Norte, 16 dic 2024
      1. #Cursos

      2. Ibarra González, José Israel, Historia y encuadre del fenómeno migratorio, 8 horas, Maestría, Migración, Centro de Estudios de Posgrado, S.C. , del 22 nov 2024 al 23 nov 2024.
      3. Ibarra González, José Israel, Elementos básicos de investigación cuantitativa , 120 horas, Licenciatura, Licenciatura en Intervención Educativa., Universidad Pedagógica Nacional Plantel Nogales, del 12 ago 2024 al 19 dic 2024.
      4. Ibarra González, José Israel, Historia y encuadre del fenómeno migratorio, 8 horas, Maestría, Migración, Centro de Estudios de Posgrado, S.C. , del 26 abr 2024 al 27 abr 2024.