#Acerca de
Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social (con mención honorífica) por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Occidente (CIESAS), maestra en Estudios Socioculturales por El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) en colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y licenciada en Psicología por esta última institución. Actualmente, se desempeña como Investigadora por México en El Colef, adscrita al Departamento de Estudios Sociales y es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, (SNII, nivel 1).
Sus principales líneas de investigación incluyen los procesos de salud-enfermedad-atención, nuevas espiritualidades, y procesos de corporización. Actualmente es co-investigadora en dos proyectos de investigación: 1. Itinerarios de salud y migración en la frontera norte y 2. Regimes of Closure and Mobility Aspirations: Global North Visa, Asylum & Resettlement on Intercontinental Mixed Migration to Latin America.
Es miembro del Research Committee on Religion (RC22) de la International Sociological Association, la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México, de la Asociación de Ciencias Sociales de la Religión de América Latina, así como de la Global Mental Health Initiative y el Global Health Program de la Universidad de California en San Diego (UCSD).
Sus publicaciones más recientes incluyen:
Olivas, O.L. (2022). La nueva era de las tradiciones. El proceso de corporización como eje articulador en las experiencias rituales de bienestar. Revista Cultura y Religión 16(1), 336-369.
Odgers-Ortiz, O. Olivas Hernández, O.L: & Bojorquez-Chapela, I. (2023). Waiting in Motion. Migrants’ Involvement in Civil Society Organizations While Pursuing a Migration Project, Journal of Immigrant & Refugee Studies, 21:4, 624-636, DOI: 10.1080/15562948.2022.2155335
Moreno, K. & Olivas, O.L. (2023). Sanar con amor. Experiencias de mujeres en el consumo ritual de ayahuasca, Tijuana, Baja California. Revista de Ciencias Sociales y Religión, 25 ISSN: 1518-4463.
Odgers-Ortiz, O. & Olivas, O. (2024). Waiting as Mobility Control. Coping Practices of African Migrants in Mexico. In Banerjee, K., & Smith, C. D. (Eds.). (2024). Migration Governance in North America: Policy, Politics, and Community. McGill-Queen’s University Press. https://doi.org/10.2307/jj.15136112
Olivas-Hernandez, O. L., Csordas, T. & Odgers-Ortiz, O. (2025). To Teach the Body what is not Good. Time, Space, and Embodiment in Religious Treatment for Drug Addiction. Journal for the Scientific Study of Religion. https://doi.org/10.1111/jssr.12958