Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-Occidente); maestro en Ciencias Sociales y Humanísticas por el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica y licenciado en Filosofía por el Instituto de Filosofía. Actualmente se desempeña como profesor-investigador en El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), adscrito al Departamento de Estudios Sociales y fue coordinador del Doctorado en Estudios de Migración en El Colef. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) nivel 2.
Sus líneas de investigación son: migraciones internacionales (migrantes en tránsito, solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado/refugiados); política migratoria, derechos humanos, sociedad civil; y migraciones internas (jornaleros agrícolas, mercados de trabajo, etnicidad y racismo). Cuenta con publicaciones en revistas nacionales y extranjeras, así como capítulos y libros relacionados con sus líneas de investigación.
Entre las principales distinciones se encuentra el premio a la mejor tesis de Doctorado. Cátedra Interinstitucional Arturo Warman (2017), ser presidente del Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración (2017-2021), miembro del Consejo Consultivo de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (2017-2021), Consejero titular del Consejo Consultivo del Instituto Jalisciense para Migrantes (2016-2019) y consejero titular del Consejo Editorial del diario Mural Sección Justicia (2016). Participa en redes académicas y humanitarias como miembro de la asamblea de asociados de Dignidad y Justicia en el Camino A.C., Consejo Directivo de Hospitalidad y Solidaridad A.C., y Consejo Consultivo de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación; Presidente del Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración. Su más reciente proyecto fue: "Evolución del sistema de Asilo mexicano y las contribuciones, cambios e impactos de la intervención de Acnur en México (2010-2023). Asimismo, fue coordinador del Proyecto: “Perfiles, dinámicas y perspectivas en torno a la situación de las personas refugiadas en México”. El Colegio de la Frontera Norte, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Dignidad y Justicia en el Camino. A.C. Además, es colaborador del Proyecto: “Estrategia para el fortalecimiento de la gobernanza migratoria desde el ámbito local”. Organización Internacional para las Migraciones. Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas. Coordinación Nacional de Oficinas de Atención a Migrantes. Gobierno de Chihuahua, Gobierno de Oaxaca.