Doctor en Ciencias Sociales con especialización en Sociología por El Colegio de México (COLMEX), maestro en Desarrollo Regional por El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y licenciado en Economía por la Universidad Veracruzana (UV). Actualmente se desempeña como profesor-investigador de El Colef adscrito a la Unidad Nogales y dirige la revista Frontera Norte. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) nivel I.
A lo largo de más de 25 años, ha realizado investigaciones sobre sociología económica aplicada en una variedad de temáticas que incluyen: la calidad del empleo, la innovación ambiental, las cadenas globales de valor, la determinación de salarios dignos y la incorporación laboral de población migrante y refugiada en la frontera México-Estados Unidos. Ha desarrollado herramientas metodológicas que combinan técnicas cuantitativas y cualitativas, aplicadas en proyectos de investigación de instituciones académicas y centros públicos de investigación, como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad Iberoamericana Campus CDMX, la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco y El Colegio de México.
Ha sido consultor de organismos internacionales, como la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), así como en agencias de investigación a nivel nacional e internacional: Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC) y la Global Living Wage Coalition (GLW). Realizó una estancia académica en la Organización Holandesa para la Investigación Científica Aplicada (TNO) en 2008 y un posdoctorado en innovaciones ambientales del sector automotriz en El Colegio de Sonora (2014).