Doctora en Ciencia Política y Administración Pública por el Colegio de Veracruz. Actualmente es profesora-investigadora de El Colegio de la Frontera Norte, adscrita a la Unidad Mexicali y miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) nivel 1.
Sus líneas de investigación son: sistemas de pensiones; capacidades para el desarrollo; políticas de suelo urbano y vivienda.
Entre sus principales distinciones se encuentra el ser miembro individual de la Latin American Studies Association (LASA) 2014-2018, así como Vicepresidenta del Comité Ejecutivo 2016-2020 de la Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A.C. (AMECIDER) y socia activa de la Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A.C. (AMECIDER) para los años 2012-2020.
Participa en la Red Temática Sistemas Territoriales y Agencia: Conocimiento y Capacidades para el Desarrollo (RSTA), como Coordinadora Interna y en la Red de Investigación de Mujeres en la Política, a partir de 2020.
Actualmente participa como colaboradora en el proyecto del Consorcio para el Desarrollo del Sector y las Regiones Vitivinícolas (CONVID). Colaboró como directora en el proyecto “Hacia una cultura previsional en América Latina: resultados y perspectivas de los sistemas de pensiones”, siendo Beneficiaria de una Ayuda a la Investigación Ignacio Hernando de Larramendi 2014, de la Fundación MAPFRE. Dicho proyecto tuvo una vigencia del 19 de febrero de 2015 al 19 de enero de 2016.